MÉXICOSOFTNEWS

Arzobispo Que Caso A Peña Nieto Con Angélica Condena Iniciativa De Bodas Gay

STAFF/@michangoonga

Arzobispo-que-casó-a-EPN-con-Angélica-Rivera-reprueba-iniciativa-de-bodas-gay

Constancio Miranda Weckmann desempeñó dicho cargo el 29 de septiembre de 2009, en el que el papa Benedicto XVI lo nombró Arzobispo de Chihuahua fue el sacerdote que casó en noviembre de 2010 al Presidente de la Republica, Enrique Peña Nieto Con Angélica Rivera en la catedral de Toluca.

El jerarca chihuahuense aclaró que no está en contra de alguna institución, sino a favor del matrimonio y de la familia, “como todo cristiano y como toda gente de buena voluntad”.

El arzobispo Constancio Miranda Weckmann es uno de los más sorprendidos por la iniciativa que el presidente Enrique Peña Nieto envió al Congreso de la Unión para aprobar los matrimonios igualitarios en el país.

“No he hablado con él (con Peña Nieto), pero se tiene que pensar, es una cosa muy extraña lo que salió de la iniciativa, porque estamos en la defensa del matrimonio, de la familia, (el Presidente) no debería proponerse esa iniciativa, menos aprobarse”, dice el arzobispo

Aclara que no le molesta hablar del tema y que respeta las diferentes opiniones, “pero volvemos a lo mismo, haya o no haya ley, o no por poner una ley que vaya contra la naturaleza humana, va a ser lícita o buena”.

“Yo voy contra lo que no está bien. No está bien, lo haya dicho la Suprema Corte, lo haya dicho algún Congreso del estado, con todo respeto, los congresos pueden legislar, la Corte no puede legislar, la Corte nada más interpreta leyes”.

Sobre las personas de la comunidad lésbico-gay, como sujetos de derechos, el arzobispo dijo que él defiende la ley eclesiástica, la ley natural y no la ley civil, aunque como ciudadano sí la defiende.

“Soy muy respetuoso, también respetuoso de las personas, yo no estoy en contra de las personas, la Iglesia no está en contra de las personas, ni nadie cuerdo está en contra de las personas, sino en contra de las actitudes que minan la familia, el matrimonio y la vida”, justificó.

También indicó que respeta a las personas que tienen otra manera de pensar, otra ideología o comportamiento, quienes tienen su cariño, respeto y solidaridad, pero el matrimonio nunca será entre personas del mismo sexo porque esa institución es para tener hijos, y esas parejas no pueden procrear.

“Entonces a una naranja no se le puede decir que sea manzana, ni a una manzana que sea naranja, entonces ni a un matrimonio que no lo sea se le puede llamar matrimonio, sí sociedades de cualquier forma lícitamente, porque estamos en un país libre y podemos asociarnos con quien sea y como sea, aunque no está bien, pero se puede hacer”, concedió.

Miranda adelantó que, aunque no tiene planeado un encuentro próximo con el presidente Enrique Peña Nieto, quien es su amigo, un tema que abordarán es su propuesta para legalizar el matrimonio igualitario en todo el país.

“Cuando nos veamos, ¡gracias a Dios luego nos vemos!, ese tema se comentará”, adelantó.

El fin de semana pasado un grupo de personas católicas y grupos sociales realizaron una vigilia afuera de catedral durante doce horas, para orar por el matrimonio y la familia tradicional y en contra del aborto.

El arzobispo explicó que los participantes en la vigilia, quienes colocaron cartulinas en bancas y se apostaron también afuera del Congreso del estado, están animados para defender la vida y el matrimonio en el que se puede procrear una familia.

“Es una iniciativa que se me hace muy bien (…) hubo misa frente a catedral, rezaron en la vigilia”, celebró.

Los organizadores convocaron a través de redes sociales y de whatsapp para asistir a la vigilia, en la que oraron por diferentes temas y aclararon que no era un acto político, pero que sí buscaban que haya católicos en los partidos.

No sólo eso, también pidieron que los católicos dieran su voto a quien promueva el matrimonio y familia “según el orden natural y moral”.

Con info de ZOCALO.COM

Botón volver arriba