HARDNEWSMÉXICO

En Sinaloa Quieren Que Regrese El Chapo, Con Él No Había Violencia Ni Pobreza

STAFF/@michangoonga

A unos días de que Joaquín Guzmán Loera “El Chapo” fuera juzgado como culpable de 10 cargos de narcotráfico en Estados Unidos, el presidente Andrés Manuel López Obrador acude hoy a Badiraguato, Sinaloa, pueblo que vio nacer al capo mexicano.

El presidente acude a esta localidad para supervisar la construcción de un tramo carretero y tendrá un evento en el Parque Alameda del municipio, territorio de El Chapo.

En esa parte del país, si Joaquín Guzmán regresara, habría fiesta. Es considerado hijo pródigo, fundador del poderoso cártel de drogas que lleva el nombre del estado, volvería y sería encumbrado nuevamente por los pobladores que lo describen cual si fuera una deidad.

Si volviera, sería un alivio, dicen los pobladores, porque cuando estaba no había pobreza ni violencia. Era, describen, como un territorio con un autogobierno no reconocido y un mandatario dadivoso.

“Desde que ya no está el señor Chapo hay más pobreza, y la gente se tiene que bajar (de la sierra), porque está más canija… más dura la cosa”, dice Jorge Valenzuela, un poblador de Potrero de Bejarano, comunidad que colinda con el estado de Chihuahua.

Nueve de cada 10 personas que residen en Badiraguato viven en condiciones de pobreza o pobreza extrema, según datos del gobierno mexicano. Es el municipio con más carencias sociales y económicas de Sinaloa.

Botón volver arriba