HARDNEWSMICHOACÁN

#Morelia Realizan Emotivo Homenaje Al Actor Julio Alemán, Michoacano De Oro

STAFF/@michangoonga

homenaje Julio Alemán Morelia Silvano Aureoles

A los 85 años del nacimiento del acto Julio Alemán, realizan homenaje póstumo por parte del gobierno michoacano que encabeza Silvano Aureoles Conejo, esta tarde lluviosa de jueves en las instalaciones de Casa de Gobierno, en el evento estuvieron presentes familiares del actor como Esperanza Martínez su esposa, dos de sus hijos, el representantes de la Asociación Nacional de Actores (ANDA), José Díaz, entre invitamos de honor y actores.

El homenaje se tornó emotivo cuando tomaron la palabra los hijos y esposa del actor, quienes no pudieron evitar que su voz se quebrara ante el recuerdo de quien consideran el ejemplo a seguir, una forma de recordar al personaje es que siempre estaba haciendo algo o ayudando a alguien, al mismo tiempo considerado como místico e introvertido con un pasatiempo favorito de volar virtualmente.

El michoacano quien es referente del cine mexicano, también fue político y cantante, a 85 años de su nacimiento se le homenajeo en su estado natal, donde como parte del mismo reconocimiento se hará una proyección de sus películas entre las que destaca la del Tunco Maclovio, la muestra se realizará en el Alma Mater del Colegio de San Nicolás, desde hoy 29 de noviembre hasta el día 3 de diciembre en horario de 6 a 8 pm, el acceso es totalmente gratuito.

homenaje Julio Alemán Morelia Silvano Aureoles Conejo

Silvano, habló de las maravillas con las que cuenta su estado y por su puesto de los grandes hombres y mujeres que han representado el estado a nivel internacional; dijo que aquí nacieron personajes como José María Morelos, Melchor Ocampo, Lázaro Cárdenas, que aquí se habían creado grandes proyectos de la historia como la Constitución de Apatzingán y el Supremo Tribunal en Ario de Rosales y que sin duda en esta lista de hombres ilustres se encontraba Julio Alemán, al lado de artistas como Juan Gabriel originario de Parácuaro y Martín Urieta de Huetamo.

Comentó que “de las primeras películas que yo mire fue la del Tunco Maclovio, precisamente de Julio Alemán, el cine donde la veía era muy precario porque era Cine Terraza, porque no había techo y era al aire libre” remontándose a su lugar de origen en la Tierra Caliente, dijo que era un sencillo homenaje y que la mejor manera de recordar a Julio era conociendo su obra en su obra parte de nuestro patrimonio cultural.

Botón volver arriba