STAFF/@michangoonga
Marcelo Ebrard señaló que México abrirá sus puertas a todos los jefes de Estado en una política exterior de respeto.
Por tal motivo, Ebrard dijo que el gobierno electo que tomará posesión el próximo 1° de diciembre, invitó a todas las jefas y los jefes de Estado del mundo sin distinción, por la importancia que tiene México en el orbe.
Esto luego de las críticas emitidas por los expresidentes Felipe Calderón y Vicente Fox por la confirmación de la asistencia del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a la ceremonia.
Que quemadota te has dado, @m_ebrard, invitando a criminales con manos llenas de sangre como @NicolasMaduro. A él NO se le invita a ningun lado, menos a México. Incluso @realDonaldTrump lo rechazó. @lopezobrador_ y equipo la están regando, Maduro NO puede pisar suelo mexicano. https://t.co/7aFAid6fMh
— Vicente Fox Quesada (@VicenteFoxQue) October 27, 2018
Ya que ambos expresidentes cuestionaron la invitación del Maduro, y piden que se le retire.
Por dignidad de México, solidaridad con los venezolanos y empatía con valores democráticos, debe retirársele la invitación al dictador @NicolasMaduro https://t.co/V6PwXyG8G4
— Felipe Calderón (@FelipeCalderon) October 27, 2018
“México no interviene; es más, es una doctrina mexicana: México no interviene en reconocer o no reconocer a ningún gobierno… Entonces, alguien puede opinar en contra de un dirigente o un presidente, y otro, de otra ideología, en contra de otro, pero México no prejuzga sobre eso. Nosotros invitamos a todos”, señaló.
Añadió que el gobierno entrante no excluirá a nadie y que México va a regirse por una política de amistad con todos los pueblos del mundo.
En ese sentido, explicó que, además de Maduro, asistirán al acto solemne el segundo al mando en Corea del Norte, así como el vicepresidente de Estados Unidos.
“México no puede excluir. Tenemos que hacernos cargo de que México es un país sumamente importante; muchísimos países van a venir. Son 15 jefes de Estado y tenemos 3 ministros. Estimamos que vendrán más de 15, quizá 30 ministros de gobiernos de muy diferentes signos”.