STAFF/@michangoonga
En la conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum determinó como «terrible» el descubrimiento de crematorios clandestinos en Teuchitlán, Jalisco, realizado por el colectivo Guerreros Buscadores.
«Ahora corresponde al gabinete de seguridad, a las fiscalías y, en su momento, al Poder Judicial investigar a fondo este caso. Entiendo que ya se había realizado un primer cateo… pero después no se resguardó el lugar. Es necesario investigar qué fue lo que pasó».
Añadió que el Gobernador de Jalisco está involucrado en el proceso y mantiene comunicación con el Secretario de Seguridad y la Fiscalía General de la República para evaluar si el caso debe ser atraído por la federación.
El 5 de marzo, integrantes de Guerreros Buscadores descubrieron un sitio conocido como «Rancho Izaguirre», donde encontraron tres hornos crematorios, restos humanos calcinados, 400 pares de zapatos y otros objetos personales. Este rancho ya había sido investigado por la fiscalía del Estado de Jalisco en septiembre de 2024.
Sheinbaum subrayó que su gobierno brindará todo el respaldo posible a las víctimas y colectivos de búsqueda, abriendo espacios de diálogo, coordinación y mecanismos de acompañamiento. Además, aseguró que estas acciones ya han comenzado a gestionarse.
«Siempre vamos a estar del lado de las víctimas. El dolor que puede sentir una madre, un familiar por una persona desaparecida, es indescriptible», enfatizó la presidenta.
También resaltó la importancia del análisis de contexto en los casos de desaparición, ya que conocer las circunstancias en que ocurre un caso puede ayudar a encontrar patrones y agilizar las búsquedas.
En este contexto, destacó que su gobierno está enfocando esfuerzos en optimizar la integración de bases de datos, lo que permitirá agilizar la identificación de personas desaparecidas, en particular aquellas que han sido localizadas en servicios forenses y aún no han sido identificadas.
«México es de los pocos países en el mundo que no cuenta con una identidad única. Tenemos el CURP, pero no incluye otros datos relevantes», explicó.
Asimismo, destacó la necesidad de fortalecer las fiscalías estatales y la Fiscalía General de la República, promoviendo la capacitación del personal y el uso de tecnología avanzada en las investigaciones. Entre las herramientas que mencionó se encuentran el rastreo de teléfonos móviles, el análisis de cámaras de seguridad y el uso de técnicas forenses avanzadas para mejorar la localización de personas desaparecidas.
De acuerdo con el portal Infobae, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, ha estado en comunicación con autoridades federales respecto al crematorio clandestino localizado en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán. No se descarta que la Fiscalía General de la República atraiga la investigación de este caso.