STAFF/@michangoonga
Sergio Mayer, diputado federal por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), compartió este lunes en su cuenta de Twitter unos links para descargar de manera gratuita cientos de libros en formato PDF.
Los enlaces redirigen a libros de temas como salud, filosofía, política, literatura latinoamericana e internacional y temas universitarios, todos reunidos en una página de Blogspot llamada “Librotecarios”. Al parecer los creadores de la página no cuentan con los permisos para difundir las obras, por lo que las descargas son ilegales.
Sergio Mayer, continuó con la polémica sobre su uso de la palabra librería durante un viaje a Estados Unidos, cuando respondió a una crítica con el siguiente mensaje:
Mi querido Marco, con todo respeto, no todo es México, en la cultura anglosajona el término Biblioteca no existe como tal, allá son Library o librería en inglés o en español. No te dejes llevar por criticas que solo ponen en evidencia a quién las crea. https://t.co/Mxmry1VTSZ
— Sergio Mayer Breton (@SergioMayerb) 14 de octubre de 2018
Pero ante esta respuesta los usuarios le recordaron que “library” se traduce como “biblioteca”, mientras que “bookshop” o “Bookstore” se traduce como tienda de libros. Además de no entender muy bien el punto, pues hablaba en español, no en inglés.
Pero tu hablas español y eres mexicano, no anglosajón. Eres Diputado, no «hombre congresista». Get the point?
— tonyceja (@ceja0919) 14 de octubre de 2018
Ese es un falso cognado. Library y librería no son lo mismo. Biblioteca en inglés es library y librería es bookstore. Que tengas un buen día y efectivamente, deberías estudiar más.
— Ol (@mariposamartini) 14 de octubre de 2018
Con todo respeto diputado, usted es legislador de este país, no es miembro del parlamento inglés, ubíquese. Sea humilde y acepte su falta de conocimiento y preparación para desempeñar el cargo que tiene. Hágalo por usted y por México.
— Marissa Quinto (@MarissaQuinto) 14 de octubre de 2018