STAFF/@michangoonga
El presidente estadounidense, Donald Trump, desde su despacho en la oficina oval ha anunciado que México y Estados Unidos alcanzaron un acuerdo en las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
Este acuerdo llegó mediante un nuevo pacto bilateral que deja fuera a Canadá, y cambiara el nombre del TLCAN por un “Acuerdo Comercial EE.UU.-México”.
Por medio de una llamada telefónica con el presidente mexicano Donald Trump dijo: «Después de duras negociaciones el TLCAN ahora se llamará Acuerdo comercial entre EE.UU. y México”.
— The White House (@WhiteHouse) 27 de agosto de 2018
Según el mandatario estadounidense, este anuncio representa el final formal del TLCAN, dando paso al nuevo pacto que se podría firmar a finales de noviembre. Y por medio de su cuenta de Twitter declaró que “es un acuerdo realmente bueno” para ambos países.
A big deal looking good with Mexico!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 27 de agosto de 2018
Sin embargo, un tema que cobró relevancia fue la ausencia de Canadá en dicho acuerdo. En este sentido, se espera que en los próximos días, Canadá pueda integrarse a la renegociación de este nuevo acuerdo.
Respecto Canadá, quien quedó fuera del trato, el Donald Trump declaró que más adelante se verá si se puede hacer un tratado aparte con Canadá o uno más sencillo. Por su parte Peña Nieto «Asumo que Canadá estará haciendo negociaciones de la relación entre EE.UU. y Canadá, estoy muy agradecido señor presidente», además de que espera que se pueda concluir un acuerdo trilateral esta misma semana.
Hablé con el Primer Ministro de Canadá, @JustinTrudeau, sobre el estado de las negociaciones del TLCAN y el avance entre México y EUA. Le expresé la importancia de su reincorporación al proceso, con la finalidad de concluir una negociación trilateral esta misma semana.
— Enrique Peña Nieto (@EPN) 27 de agosto de 2018
Sin embargo, todavía quedan algunos detalles por aclarar sobre en qué términos específicos quedó la negociación del acuerdo comercial entre México y EE.UU., los cuales podrían darse a conocer en los próximos días.