Habrá Descanso Obligatorio Para Servidores Públicos Federales El 1 De Octubre
STAFF/@michangoonga
De acuerdo con la ley Federal del Trabajo (LFT) desde 1970 se considera como descanso obligatorio al 1 de diciembre, donde se efectúa el cambio de presidente de la República Mexicana.
Sin embargo, debido a una reforma publicada el 10 de febrero de 2014, en el Diario Oficial de la Federación (DOF), se hizo un cambio al artículo 83 de la constitución que paso esta entrega del poder Ejecutivo Federal al 1 de octubre.
Esta modificación se realizó con la idea, de que los legisladores del congreso tengan tiempo suficiente para analizar la Iniciativa de Ley de Ingresos y el Proyecto de Egresos de la Federación que entrega los que encabezaran la nueva gestión del país.
Debido a esto, el Gobierno federal de Andrés Manuel López Obrador público el 12 de julio, en el DOF los cambios en estas fechas:
- 1 de enero
- El primer lunes de febrero en conmemoración del 5 de febrero
- El tercer lunes de marzo en conmemoración del 21 de marzo
- 1 de mayo
- 5 de mayo
- 16 de septiembre
- 1 de octubre de cada seis años, con motivo de la transmisión del Poder Ejecutivo Federal
- El tercer lunes de noviembre en conmemoración del 20 de noviembre
25 de diciembre
Por lo que según esta información de AMLO, quedará marcado en el calendario el 1 de octubre como día de descanso obligatorio para los servidores públicos federales, dejando al resto de la población solo como día feriado, por lo que no es obligatorio que descansen