STAFF/Norberto Domínguez
La descentralización de dependencias federales que contempla realizar el presidente de electo de México por la Coalición Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador «ojalá traigan más beneficios que perjuicios» consideraron morelianos y morelianas en un sondeo Changongero en el primer cuadro capitalino.
La principal preocupación de los habitantes de la ciudad de la cantera rosa, es de que las promesas de campaña de «todos los políticos» siempre toman un rumbo diferente cuando toman protesta al cargo, sin embargo, dijeron que confían plenamente en la «transformación del país».
Ante la posibilidad del arribo de la delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a Morelia, y con en ello una cantidad importante de trabajadores, los ciudadanos consideraron que las autoridades deben también a la vez garantizar fuentes de empleo y garantizar los servicios básicos a fin de que puede existir «desarrollo económico».
«De nada nos sirve tener una ciudad llena de gente, si no existen fuentes de empleo y los servicios básicos estén garantizados, pero ojalá se logre ese verdadero cambio” Señaló Aide Valdez.
De acuerdo a medios nacionales la descentralización de dependencias se estima en un costo de 141 mil millones de pesos durante los seis años de la administración federal, por lo que anualmente se tendría que invertir más de 21 mil millones de pesos.
En una primera etapa se contempla cerca de 22.8 mil millones de pesos, de los cuales 250 millones se invertirán en estudios sobre las capacidades físicas en las entidades, 56 millones en estudios para resolver problemáticas y 25 millones para asuntos legales.