STAFF/Karla Calva/@KARLACALVAE
La Seguridad en Michoacán es una responsabilidad de todos y para contribuir a la tranquilidad de los ciudadanos y a la transformación del desarrollo económico, social, turístico, educación y por supuesto garantizar la paz en el estado “es un asunto de todos y un gobierno o una sola persona no lo va a poder lograr si los ayuntamientos no se involucran, si la ciudadanía no denuncia, si se permite actos de corrupción, entonces todos debemos involucrarnos en beneficio de la entidad”, expresó la Coordinadora General de Comunicación Social Estatal (CGCS), Julieta López Bautista, durante una entrevista realizada por este medio de comunicación.
Acciones como la denuncia ciudadana, no permitir actos de corrupción, generar tareas sociales y preventivas, sin duda lograrán un mejor Michoacán en beneficio de todos, y para ello es de suma importancia, trabajar en equipo todos los gobiernos para involucrar a la sociedad y alcanzar la seguridad que demanda hoy un estado que si bien hay focos rojos pero hay más cosas buenas en ella.
Y para combatir la inseguridad, dijo López Bautista que Michoacán se merece la participación y el involucramiento de toda la sociedad, hace falta la sensibilidad de todos los sectores para que este tema sea propio; hoy debemos fortalecer el cambio de percepción; y hoy es cierto que hay focos rojos y el gobierno combate y se enfrenta a los delincuentes, con toda la fuerza del estado en coordinación con las autoridades federales pero los municipios deben garantizar la seguridad a los ciudadanos.
Cuando dejemos de pensar en el beneficio personal y dejar aún lado la individualidad y contribuyamos, con tareas sociales y acciones preventivas en las comunidades, en las colonias y en efecto fortalezcamos la unión y trabajemos juntos y dejemos de ser apáticos entonces “pensaremos en el bien común por Michoacán” y “Michoacán no es un estado en guerra, hay más cosas buenas que debemos destacar” reitero la titular de la CGCS.
Con respecto a las cosas buenas que suceden en la entidad, señalo un claro ejemplo de buena voluntad para fortalecer la imagen de ella, de fortalecer el cambio de percepción, siendo el caso del Consejo Coordinador Empresarial de Michoacán (CCE), sector privado que promueve lo anterior bajo una campaña con el título “En Michoacán Yo Vivo Seguro” y que se hayan sumado sin duda, podrá generar la confianza en las inversiones y provocará generación de empleo, finalizó.