STAFF/@michangoonga
Una inadecuada atención médica otorgada por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) provocaron la pérdida permanente de la vista de dos niños, en casos distintos registrados en Michoacán y Sonora.
Sin embargo en ambos casos los médicos atendieron de forma inadecuada padecimientos en las vistas de los infantes afectados, por lo que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos emitió una recomendación, dirigida al director del IMSS, Tuffic Miguel Ortega, en la que el organismo presentó los dos casos de negligencia médica.
Los casos se registraron tanto en el Hospital General de Zona 8, de Uruapan, Michoacán, y el otro en el Hospital de Especialidades Número 2, de Ciudad Obregón, Sonora.
En el primer caso el menor perdió la vista por la falta de diagnóstico y tratamiento oportuno de una retinopatía, por lo que dicho padecimiento evolucionó.
Mientras que en el de Sonora, el expediente de la CNDH indica que el médico que atendió a un bebé le extirpó el ojo derecho en lugar del izquierdo en que presentaba cáncer; se le extrajo el ojo con malignidad y perdió la vista de manera permanente e irreversible.
La CNDH señaló que en ambos casos se acreditó que los médicos tratantes violentaron los derechos humanos a la protección de la salud y a la integridad física, así como el principio del interés superior de la niñez.
Además de la debida atención psicológica, la Comisión recomendó al director del IMSS reparar integralmente los daños en ambos casos, los cuales incluyen compensación y/o indemnización justa, debida y oportuna.
Paralelamente se ha solicitado que los dos menores de edad sean inscritos en el Registro Nacional de Víctimas para que accedan, conforme a Derecho, al Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral previsto en la Ley.
El IMSS también deberá proporcionar atención permanente que incluya tratamientos, medicamentos y terapias para que puedan desarrollar en un futuro habilidades que les permitan llevar una vida independiente y digna.
IMSS Reconoce![](data:image/svg+xml,%3Csvg%20xmlns='http://www.w3.org/2000/svg'%20viewBox='0%200%20647%20394'%3E%3C/svg%3E)
Por su parte mediante comunicado de prensa el IMSS informó que dará cabal cumplimiento a las recomendaciones emitidas por la CNDH sobre los casos de violación a los derechos a la protección de la salud y al principio de interés superior de la niñez,
El Seguro Social afirmó en dicho boletin que colaborará ampliamente con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en el seguimiento y cumplimiento de las recomendaciones, y confirmó tener conocimiento tanto de lo ocurrido en el Hospital General de Zona número 8, de Uruapan, Michoacán, el 25 de octubre de 2016, así como en la Unidad Médica de Alta Especialidad Hospital de Especialidades número 2 del Centro Médico Nacional Noroeste, en Obregón, Sonora el 26 de junio de 2015, tomó diversas medidas preventivas.
Para evitar hechos similares, la dirección general del IMSS señaló que instruyó a las oficinas centrales, a la delegación regional en Michoacán y a la Unidad Médica de Alta Especialidad del Centro Médico Nacional Noroeste, en Obregón, Sonora, el cumplimiento de todos los puntos de su competencia contenidos en las recomendaciones.
Con info de AGENCIAS