STAFF/@michangoonga
Los partidos de la Revolucionario Institucional (PRI) y Nueva Alianza (Panal) presentaron 10 juicios de inconformidad contra el tercer lugar obtenido por Antonio García Conejo en la jornada electoral del 1 de julio, quien contendió bajo la bandera de la coalición Por México al Frente (PAN-PRD-MC) y obtuvo un escaño en el Senado como primera minoría.
De acuerdo a información del Instituto Nacional Electoral (INE), fueron 317 las casillas impugnadas por Nueva Alianza las cuales se distribuyen en ocho de los 12 distritos electorales federales, en tanto que son dos los juicios de inconformidad promovidos por el PRI en los que impugnan la entrega de la constancia de primera minoría al perredista alegando el rebase del tope de gatos de campaña.
Así, García Conejo tiene abiertos dos frentes, uno por presuntas irregularidades en 317 casillas y otro por rebase de topes de gastos de campaña, aunado a eso el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) también participa de las impugnaciones, pero como tercer interesado pese a haber obtenido las dos primeras senadurías que ganaron Blanca Piña y Cristóbal Arias.
Cabe recordar que en su primera rueda de prensa después de la jornada electoral, el ahora senador electo por Morena, Cristóbal Arias, acusó al hermano del gobernador de haber gastado 100 millones de pesos en su campaña, lo que rebasaría por 83 millones el tope de gastos. Cuestionado al respecto el día que recibió su constancia como primera minoría, García Conejo dijo que no respondería acusaciones sin fundamento.
Por su parte, ante el INE el senador elector por el Frente reportó haber gastado 11 millones 267 mil 34 pesos, casi 7 millones de pesos por abajo del tope que fue de 17 millones 185 mil 332 pesos. Aun cuando quedó muy por debajo del tope en sus reportes, García Conejo gastó más de cuatro veces lo que la morenista Blanca Piña, quien desembolsó 2 millones 623 mil 223 pesos en el proceso electoral.