Norberto Domínguez @Doxno
La Fiscal Especial de Litigación, Asuntos Relevantes y Técnicas de Investigación de la Procuraduría de Justicia del Estado, Isabel Maldonado Sánchez, consideró que existe «simulación» en la huelga de hambre, que emprendió este martes enfrente de la dependencia estatal, el padre de un imputado en un feminicidio en Uruapan donde dos menores también perdieron la vida, además advirtió que entre los manifestantes se encuentran «varios» familiares de los sujetos a proceso, que podrían ser vinculados al caso por «encubrimiento».
La Fiscal de asuntos relevantes, aseguró que existen elementos de prueba suficiente para comprobar la teoría del caso, en donde presuntamente se ubicó a Julio y Jorge ambos amigos de la infancia, en el momento que una mujer perdió al vida por 29 lesiones con arma blanca en el estómago y cinco en el cuello, al igual que dos menores con diferentes lesiones.
«Hay un familiar ahí que está vinculado de manera indirecta en el caso, me parece que es demasiado atrevimiento, está en su derecho pero de hecho participo encubriendo al hijo, entonces eso también fue expuesto ante el órgano jurisdiccional, subió a declarar cuestiones falsa, que fueron concordadas con la ubicación de sus telefonía, no puedo dar el nombre por la reserva de los datos, pero me parece que hay mucha simulación en esta huelga de hambre de los familiares, ellos están en su derecho, pero si quiero precisar que están en encubriendo él y otros familiares» señaló Maldonado Sánchez.
En entrevista vía telefónica la responsable de la Fiscalía de Asuntos Relevantes, aseguró contar con el testimonio de vecinos así como diversas pruebas genéticas de los presuntos responsables, aunque reconoció que existen algunas muestras pendientes de análisis, toda vez que en septiembre concluye el plazo que emitió el juez de control para completar las investigación completaría del caso.
Sobre la presunta existencia de cabello diferente a la víctima como señaló el familiar que se declaró en huelga de hambre frente a la procuraduría, la Fiscal explicó que de acuerdo a la mecánica del homicidio, no pudo ser una mujer la responsable del triple homicidio.
Señaló que presuntamente el victimario provocó la pérdida de conciencia de la víctima, por la falta de oxígeno al tomarla de cuello, misma que al caer al suelo le provocó golpes de su cabeza contra el piso, por lo cual la mujer trato de defenderse, situación por la que se localizó su propio cabello en las manos