STAFF/O.Melissa García/@OmaidaMelissa
En menos de que canta un gallo -la caída del templete en Ario de Rosales- nos descompuso el desfile, expresó el mandatario michoacano, Silvano Aureoles Conejo, “nomás”, añadió, “me quedé observando las bastoneras”, pues aseguró que la comunicación expandida a manera de rumor causó que la gente que estaba en el evento, se fuera.
Tras fungir como testigo de honor en la firma de Convenio entre la Secretaría de Seguridad Pública con la Asociación de Agregados, Consejeros y enlaces de policía y seguridad acreditados en los Estados Unidos, Aureoles Conejo explicó a manera de semblanza, la importancia que el municipio de Ario de Rosales tiene en la formación de la República Mexicana, sin embargo, no dejó de señalar que ayer al celebrar 203 años de primer tribunal de justicia de México en la ruta a la independencia, uno de los templetes se desplomó, y junto con él, los funcionarios locales que se encontraban en el lugar, causando risas entre los embajadores extranjeros que se encontraban en el evento.
Ya entrado en el tema de seguridad, el mandatario michoacano, dijo que en años anteriores se habían perdido la visita de extranjeros a la Entidad, sin embargo, con el trabajo de seguridad emprendido en su gobierno, las estadísticas en la materia han beneficiado al Estado, pues en este momento Michoacán tiene la incidencia más baja de la Zona Centro Occidente del País.
Durante la intervención de la federación, en enero de 2013, explicó Aureoles Conejo, se empoderó a criminales, los cuales, hoy son un dolor de cabeza, como el grupo delictivo denominado Viagras, a quienes aseguró, se trae a “salto de mata”.
A escasos dos meses se establecer el compromiso acordado, hoy se firma un convenio que en ninguna parte del país, manifestó Juan Bernardo Corona Martínez, titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quien argumentó en su mensaje, que las relaciones internacionales son vitales para que las sociedades avancen, pues las experiencias permiten conocer prácticas exitosas.
El anhelo de acciones positivas debe comprometer a la cooperación con otros países, en el gobierno silvanista esta es una tarea insoslayable, convenio que fortalecerá la relación de trabajo.
La preparación, explicó, es importante, sobre todo si ya se ha aplicado en otras partes del mundo, para resolver los desafíos del Estado, generando lazos de confianza entre la policía y la sociedad, por lo que esta vinculación conformará una policía más profesional.
En Michoacán se requiere de su colaboración para saber qué acciones emprender para la proximidad que se requiere entre las fuerzas policías y la sociedad, pues seguridad no se puede combatir de manera aislada, porque de esa forma no se puede ganar “la batalla”, exhortó.