STAFF/@michangoonga
La Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados aprobó una reforma para garantizar un salario base a meseros y otros empleados del sector servicios que dependen de propinas.
La iniciativa, impulsada por el diputado Pedro Haces Barba, busca modificar la Ley Federal del Trabajo para que estos trabajadores reciban un sueldo mínimo fijo, sin que las propinas sustituyan o compensen su salario.
Actualmente, alrededor de 2.2 millones de empleados en México dependen en gran medida de las propinas para su sustento, lo que deja sus ingresos sujetos a factores externos como la afluencia de clientes y la generosidad de los consumidores.
Con esta reforma, las propinas serán consideradas como un apoyo adicional y voluntario de los clientes. Además, los empleadores no podrán retenerlas ni administrarlas, sino que deberán distribuirse entre los trabajadores que las generen.
El objetivo es brindar mayor estabilidad económica y seguridad social a estos empleados, evitando que queden desprotegidos en temporadas bajas o ante circunstancias fuera de su control.
Para que la reforma entre en vigor, aún debe de ser discutida y aprobada por el pleno de la Cámara de Diputados y posteriormente por el Senado.