HARDNEWSMICHOACÁN

Llama PC A No Hacer Disparos Al Aire Para Celebrar El Año Nuevo, Pueden Matar A Personas

STAFF/ Matilda Martínez Rabadán

La Dirección de Protección Civil del estado (PC) llamó a los ciudadanos a no disparar armas de fuego al aire para celebrar al Año Nuevo, asimismo, recomendó a los ciudadanos protegerse bajo techos sólidos una vez que escuche las detonaciones.

Debido a que cada año es más frecuente esta práctica para celebrar ya no solamente la conclusión de un año y la llegada del otro, como lo ha dictado la tradición letal en el estado, sino también la Navidad, el director de esta dependencia, Carlos Mandujano, recordó que esta acción pone en riesgo la integridad de las personas.

Ejemplificó con el caso del niño Henrik, quien en el 2012 perdido la vida en una sala de cine en la Ciudad de México, a causa de una bala perdida que llegó desde el exterior y le atravesó el cráneo.  

Puntualizó que ese mismo riesgo hay este fin de año en cualquier punto de Michoacán, ya que «no sabemos dónde van a caer» las miles de ojivas que se tiran al aire. Por eso, el primer llamado es a que «se evite ese tipo de prácticas e ir creando la cultura de la prevención,  dado que en México no existe, porque estamos acostumbrados ahí se va».

Y la segunda convocatoria es «a estar en un lugar seguro, en un techo de losa, porque hay casas de lámina de cartón o lámina galvanizada o madera que una bala las perfora, hay que estar en zonas protegidas».

Igualmente, recomendó «evitar estar cerca de las ventanas a la hora que se oigan las detonaciones porque ya alcoholizada la gente sale hasta a la ventana y tira y no sabe ni para a dónde».

De acuerdo con algunos estudios y experimentaciones de los disparos al aire, la bala viajará hasta 1,6 km hacia lo alto -dependiendo del ángulo de disparo y de la potencia del arma-, de tal manera que la velocidad es bastante letal si llega impactar contra una persona.

También, advierten que en las áreas rurales la probabilidad de impacto sobre alguien es limitada por una mera cuestión probabilística, pero en las ciudades el peligro aumenta de manera considerable por la cantidad de personas que la habitan.  

Incluso, se hace el comparativo con los disparos en el agua, donde las balas tienen bastantes dificultades para viajar, ya que si una persona se sumerge 3 metros y alguien le dispara, se encuentra seguro,  contrario a los disparos al aire, debido a que las balas se diseñan para ser altamente aerodinámicas.

 

Botón volver arriba