STAFF/@michangoonga
Bajo el precepto de que las irregularidades se combaten, nunca se legalizan, el director en Michoacán de la organización “Mexicanos Primero”, Erik Avilés, difundió la postura de dicha institución para condenar la instauración de cobros por servicios educativos dentro del sistema de educación pública estatal, con el objetivo de recaudar un total de 26 millones 204 mil 378 pesos para el año próximo, como lo propone el gobierno de Michoacán dentro de su propuesta de Ley de ingresos 2018 que hoy será aprobada en el Congreso del Estado..
Mediante un posicionamiento titulado “Urge garantizar educación gratuita en Michoacán”, la organización condena la intención de regularizar cuotas para cobrar diversos servicios educativos contraviniendo al artículo 3ro constitucional que garantiza la gratuidad.
Lamenta además que para el 2018, se pretenda recaudar %435 más recursos para las arcas públicas por conceptos de cobranza en servicios educativos que por la realización de sorteos, rifas y concursos.
Señala además que la solución para mejorar la educación no pasa por cargarle los costos a la población más pobre haciendo un llamado tanto al Congreso como al gobierno estatal a recurrir a la coherencia y dar marcha atrás a dicho proyecto.
LOS COBROS
Para la mañana de este miércoles en lo que será una sesión legislativa maratónica, los diputados del Congreso del Estado aprobarán las iniciativas de leyes de ingresos y egresos, y donde se esperan varias manifestaciones por la conformación del paquete.
Según el dictamen previo avalado en las comisiones legislativas de Presupuesto y Cuenta Pública, y Hacienda, elaborado a partir de la propuesta del Ejecutivo Estatal, se crea un capítulo específico para instaurar el cobro de diversos servicios educativos en Michoacán.
Sin embargo la propuesta también proyecta realizar cobros a las escuelas privadas. Entre otras cuestiones, en el apartado de contribuciones, se establece que los derechos por servicio en materia de educación que brinde la SEE se implementarán una serie de “cuotas”, como la de “inspección y vigilancia a escuelas particulares por alumno”; habrá también cuotas de inscripción de $170 en cursos de verano y de regularización. Las escuelas particulares pagarán una contribución por “inspección y vigilancia” de $8, $36, $38, y $83 dependiendo el nivel educativo en cada ciclo escolar.
Es mediante el artículo 26 de la Ley de Ingresos del Estado, donde establece el cobro mediante tarifas de “los derechos por servicios en materia de educación, que brinde la Secretaría de Educación del Estado de Michoacán”.
Así, se establecen por ejemplo, tarifas para la aplicación de exámenes: En educación básica 43 pesos;en nivel medio superior de 107 pesos; en nivel superior en 213 pesos; y en los de tipo superior por materia el costo será de 79 pesos.
Respecto de exámenes extraordinarios, se establece un cobro de 20 pesos a partir de secundaria y nivel medio superior; mientras que para nivel superior serán de 78 pesos.