STAFF/ Matilda Rabadán Martínez
Líderes de la iniciativa privada y de organizaciones civiles, visitaron hoy el Congreso del Estado para exigir a los legisladores se elimine la tentación de repartirse cuotas en los cargos que estarán dentro de la Fiscalía Anticorrupción.
Fue por la tarde de este martes, cuando acudieron al parlamento del Estado para entregar un documento al presidente de la Mesa Directiva, Miguel Ángel Villegas Soto y exigir que en la elección del Fiscal Especializado en Delitos Relacionados con Hechos de Corrupción, así como los 2 Magistrados Especializados en anticorrupción y responsabilidades administrativas del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado, se garantice la probidad y capacidad de los perfiles.
El documento a la letra cita que “cuando se discuta la elección del Fiscal General se realicen de manera imparcial, designando a un funcionario que llegue sin ataduras ni compromisos previos, con el objeto de que cumpla fielmente con las obligaciones que la Ley determina”.
El vademécum añade que “esta demanda de sociedad civil ya había sido planteada el pasado 27 de noviembre del presente, sin embargo ante la falta de noticias de ustedes consideramos pertinente insistir en que debe ser tomada en cuenta ya que por mandato constitucional son representantes populares”.
“Externamos la voz de sectores que contribuyen a la vida económica y social del Estado, por lo que les pedimos que la designación del Fiscal y los Magistrados aporte a Michoacán seguridad y confianza, las cuales se logran únicamente con la legitimidad de quien cumpla la importante función de efectivamente combatir la corrupción”.
“El Fiscal y los Magistrados deben ser personas íntegras, con solvencia moral, con los conocimientos suficientes, con experiencia amplia y cumplida en el combate a la corrupción. Debe cubrir todos los requisitos de la convocatoria emitida por este H. Congreso”.
“Sería negativo para el Estado que los diputados realicen un acto de simulación designando para tan importante tarea a quien satisfaga compromisos producto de cuotas de partidos políticos o a alguna persona que por formar parte de la administración gubernamental, tenga como objetivo cubrir las espaldas, más que atacar el flagelo que para la sociedad entera representa la corrupción”.
Y se encuentra firmado por Roberto Ramírez Delgado, presidente de Fundación Ciudadana para el Desarrollo Integral de Michoacán, A.C. (FUCIDIM) y Presidente del Consejo Económico y Social de Michoacán (CESMICH).
Así como por Agustín Máximo Arriaga Diez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de Michoacán (CCEEM), Juan Pablo Arroyo Abraham, presidente del Consejo Michoacano de Negocios, Lydia Nava Vázquez, presidenta COPARMEX Centro Empresarial de Michoacán, Alfonso Álvarez Miaja, presidente del Centro Michoacano de Evaluación (CEMIDE), entre otros.