STAFF/Matilda Martínez
Anahí Caldú Primo, encargada del área de Divulgación del Instituto de Radioastronomía y Astrofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), lamentó que sean “las matemáticas” las que espanten a los jóvenes de incursionar en dicha carrera enfocada a favorecer e impulsar el desarrollo de la ciencia y tecnología.
Así lo reconoció al informar que realizarán “La Noche de las Estrellas”, evento que se lleva a cabo desde el 2008 y que este año tendrá la temática “El Espacio Revolucionando tu Vida”, enfocado a la exploración espacial.
Lamentó que pocas personas conozcan la labor que realiza su carrera dentro de la sociedad y recordó al propio titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño que confundió a los astrónomos con los astrólogos.
Este año se conmemora el 60 aniversario del lanzamiento de Sputnik 1, que fue enviado al espacio el 4 de octubre de 1957 por la Unión Soviética, convirtiéndose en el primer satélite artificial de la historia y marcó el inicio de la carrera cósmica.
El evento se realizará este próximo sábado 25 de noviembre a partir de las 4 de la tarde hasta las 10 de la noche en la calzada Fray Antonio de San Miguel y se tendrán más de 15 talleres realizados por diferentes institutos de la UNAM.