Compromete Silvano Presupuesto Exclusivo Para Perspectiva De Género En 2018
STAFF/O.Melissa García @OmaidaMelissa
El observatorio será un instrumento autónomo no del gobierno, que camine con mecanismos y decisiones propias para que lo que genere tenga fortaleza e impacto en la búsqueda del objetivo que es la erradicación de la violencia de género, aseguró Silvano Aureoles Conejo, gobernador del Estado, quien se comprometió a que el próximo año exista un presupuesto exclusivo para peste rubro.
“Al revisar presupuesto en aras de programas encontramos que el 90 por ciento de los recursos, se van a proyectos para apoyos de varones y comparativamente el apoyo a mujeres se queda marginal, de repente uno no se percata, pero así están las reglas de operación” expresó.
Luego de la firma de convenio para establecer un Observatorio Estatal de Medios de Comunicación en Materia de Perspectiva de Género y Derechos Humanos en el marco del Sistema Estatal para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, el mandatario dijo que eliminar la violencia en la Entidad no se circunscribe únicamente a los 14 municipios que tienen alerta de género, pues lo importante, añadió, es que en todo el Estado, las mujeres se sientan seguras y respaldadas, ya sea través de instituciones públicas o de las organizaciones de la sociedad civil.
Pues es necesario que a “Michoacán lo saquemos de esa condición… no es un tema coyuntural, es una cuestión casi de forma de vida, es un tema que hay que atender de forma permanente” enfatizó.
Ante la presencia del Presidente del Congreso Local, Aureoles Conejo dijo que “no estaría de más que se pudiese revisar el marco legal estatal ver que podemos mejorar y sobre todo a la luz de las nuevas reglas de Nuevo Sistema de Justicia Penal, que nos ponen retos diferentes, habría que junto con el Congreso y Poder Judicial darle una revisada y tener elementos para mejorar el sistema de sanciones”, siendo, añadió, oportuno ante la nueva realidad.
Finalmente resaltó que el machismo es una forma o patrón arraigado, considerándolo un asunto difícil, pues, debemos estar conscientes, formuló, a que “el machismo es transversal, no es de un género, no es que solo los hombres lo sean, sino es una conducta que se reproduce en la población en general, serán esfuerzos estructurales, ir a la educación familiar y escolar” primordialmente.