STAFF/Melissa García/@OmaidaMelissa
“Suena bien, pega bien decir que los partidos políticos donen todo su financiamiento”, afirmo Silvano Aureoles Conejo, gobernador de Michoacán durante la firma de convenio de colaboración entre instituciones electorales y los poderes legislativo y judicial, pero “va a salir peor el remedio que la enfermedad”, pues quedarían en una condición de tentación ante el financiamiento ilícito.
El mandatario michoacano aseguró que a México le falta madurez para que los partidos políticos se queden sin el financiamiento público.
“Los partidos políticos no pueden renunciar al financiamiento público, porque los partidos son entidades de interés público, y México todavía va requerir tiempo para que madure cosas, sería de alto riesgo que los partidos políticos se queden sin financiamiento público, y entonces se queden en una condición de vulnerabilidad y tentaciones indebidas sobre todo para el financiamiento ilícito o procedente de el crimen organizado”, aclaró.
El financiamiento, alertó, es necesario para la operación de los partidos, porque si no, “de que van a vivir”.
Requieren, insistió, en recursos para su operación, los cuales deben ser “plenamente auditados y trasparentes”, porque si eso no existe, el “riesgo es mayor”, puede haber un retroceso ante la tentación del financiamiento ilícito, recalcó.
“Muchos de los que estamos aquí, sabemos de lo que estamos hablando, de tal manera que esta no creo que sea la solución”, recalcó.