STAFF/@michangoonga
El pasado 8 de septiembre, desapareció Mara Fernanda Castilla estudiante del tercer semestre de Ciencias Políticas en la UPAEP, quien había pedido un servicio de taxi a Cabify para llegar a su domicilio en Puebla.
De acuerdo a las investigaciones la joven estudiante, había salidi de un bar en Cholula y solicitó un auto de alquiler de la compañía Cabify para ir a su casa, sin embargo, el auto ni la chica nunca llegaron al destino.
Después de 7 días Castilla fue encontrada muerta y envuelta en una sábana sobre la carretera, previo al triste hallazgo autoridades poblanas aseguraron que la víctima había sido llevada a un motel antes de ser asesinada.
Ante este caso y otros en el país, Amnistía Internacional México, a través de su directora ejecutiva, Tania Reneaum, exigen a las autoridades acciones para erradicar la violencia en contra de las mujeres:
Exigimos a las autoridades responsables en cada uno de las 32 entidades federativas que lleven a cabo acciones contundentes para erradicar la violencia contra las mujeres.
6 de cada 10 mujeres son víctimas de algún tipo de violencia en el ámbito laboral, escolar, comunitario o en el espacio familiar. La impunidad de tal violencia, incluyendo el abuso sexual y el feminicidio, es generalizada.
7 mujeres son asesinadas a diario aproximadamente y con frecuencia estos casos no se denuncian y no son atendidos por la justicia adecuadamente. La inacción de las autoridades es complicidad.
Escribo para expresar mi preocupación sobre la necesidad de tomar medidas urgentes y eficaces contra el feminicidio. Fomentar cambios en las actitudes, creencias y comportamientos de la sociedad que fomentan la naturalización y reproducción de la violencia contra las mujeres.
Queremos que #VivanLasMujeres.
Amnistía Internacional México se sumará a la marcha del 17 de septiembre para denunciar los hechos de violencia contra la mujer, misma que partirá a las 12:00 h de la plancha del Zócalo a las instalaciones de la PGR.