STAFF/ Elly Castillo – @ellycastillo
“Con lupa revisaremos los perfíles”, asevera la coordinadora de la bancada del PRI en el Congreso de Michoacán, Adriana Hernández, previo al inicio del tercer año legislativo que arranca este 15 de septiembre, en torno al tema de la autonomía de la Fiscalía General estatal, que habrá de crearse en réplica al ámbito federal y que formará parte del sistema estatal anticorrupción.
Cuestionada en torno a que se pretenda nombrar un fiscal a modo, TAL como estuvo a punto de pasar con Raúl Cervantes, actual titular de la Procuraduría General de la República( PGR) y quien fue bautizado como #Fiscal Carnal por la oposición misma que evitó el llamado “pase automático”, la diputada Hernández dijo, en ese sentido, que se instalarán los candados necesarios para que el fiscal, quien ocupará dicho cargo por un período de nueve años, no sea partidista pues en sus palabras , ello “le haría un gran daño al estado. No queremos que haya cuotas de poder para partidos, no sería de beneficio para Michoacán, estamos a favor de que se cumplan los requisitos para que sea alguien imparcial”.
Pero al cuestionarle si hay posibilidad de que el actual procurador estatal Martín Godoy ocupe dicho cargo, la también presidente de la Junta de Coordinación Política repuso “no sé si él tenga la intención -de ocupar dicho puesto- no puedo descartar a alguien que no está registrado, estamos hablando de un supuesto que no sé si vaya a suceder o no. Si fuera el caso hay que evaluar su desempeño, además de los otros requisitos”, tras lo cual indicó que su bancada está evaluando presentar una iniciativa respecto de la creación de la Fiscalía y la designación de su títular.
Sobre los temas que el PRI impulsará en este tercer y último año legislativo, señaló que el eliminar el fuero constitucional, cumplimentar la agenda legislativa y “trabajar fuerte en comisiones con iniciativas que tenemos pendientes en temas como derechos humanos, grupos vulnerables y justicia cotidiana”.