STAFF/Matilda Martínez
Del 2015 a la fecha, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Nuevo Sistema de Justicia Penal proporcionó asistencia jurídica en alrededor de 4 mil 900 casos, que incluye el apoyo a víctimas de extorsión, secuestro, violación, homicidio, entre otros.
Cifras proporcionadas por el titular de la Secretaría de Gobierno (Segob), Adrián López Solís durante la extinción del Consejo del Nuevo Sistema de Justicia Penal, revelan que en cuestión de representaciones jurídicas han brindado un total de mil 28.
En asesorías, 513; acompañamientos, 206; Participación en Audiencias, mil 397; homicidio, 192; robo, 169; lesiones, 127; secuestro, 85; Violencia Familiar, 69; violación, 44; daño en las cosas; 32; Abuso de Autoridad, 25; amenazas, 25; abuso sexual, 27; despojo, 23; fraude, 19; feminicidio, 23; tentativa de homicidio, 16; extorsión, 12; privación de la libertad, 12; desaparición de personas, 11; atención psicológica, 734.
Mientras que por parte de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), del 2015 a la fecha ha capacitado a 3 mil 900 elementos en los cursos básicos correspondientes al NSJP.
Y la Procuraduría General de Justicia en el Estado (PGJE), brindó 90 cursos de capacitación durante el 2015 y 2016, abarcando 2 mil 155 elementos.
Asimismo, detalló que el Fideicomiso para la Implementación del NSJP, realizó una inversión bipartita entre Estado y Federación de 350 millones 700 mil pesos, para la ejecución de 18 proyectos, de los cuales 9 son de infraestructura inmobiliaria y de tecnologías de la información; 6 en la construcción de instalaciones en las regiones de Morelia, Zitácuaro, Pátzcuaro, Uruapan, 2 en Zamora.
Además de 3 proyectos de equipamiento y conectividad para las regiones de Morelia, Zitácuaro y Zamora, beneficiando al Poder Judicial, PGJE, SSP y al Instituto de la Defensoría Pública del Estado.