STAFF/Alejandra Macedo-@AleMacedo0
Luego de que durante el pasado mes de octubre, fuera aprobada por unanimidad ante el pleno de la LXXV Legislatura del Congreso del Estado de Michoacán, la Ley en Materia de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición cometida por Particulares, fue regresada al legislativo con observaciones por parte del poder ejecutivo.
Por su parte, la diputada Margarita López Pérez, quien fue impulsora de la ley, y es madre buscadora, expresó que este retorno, es un “Desquite” por parte del poder ejecutivo, pues reveló que durante la creación de la misma, tuvieron asesores e gobierno del Estado en todo momento.
“Es un revanchismo, porque he estado diciendo la verdad y hablando las cosas con la realidad, es la razón porque la regresaron, imagínense que es porque no quiere que se llame la Ley de Búsqueda de Personas, sino es Ley de Búsqueda de personas desaparecidas, para que la gente razone, tonterías que no vienen al caso” reprochó la legisladora.
El diputado Víctor Manríquez, pereciéndote a la comisión de Derechos Humanos, añadió que el fondo de estas observaciones es la falta de presupuesto para destinarlo a este rubro, pero advirtió, de no publicarse, la norma podría quedar archivada y se corre el riesgo de que no sea publicada.
“Va a ser muy importante que se dé la voluntad política de generar los consensos y las que las observaciones que se dieron poderlas considerar se pueden procesar de buena manera, sino es de esta manera, seguiremos insistiendo en lo que ya se aprobó”, concluyó el legislador de Movimiento ciudadano.
Es de recordar, que dicha ley, se aprobó cinco años después de que fuera dictaminada la nacional, ya que la misma según los diputados sostuvo acompañamiento de asesores ejecutivos durante las mesas de trabajo para su elaboración.