STAFF/@michangoonga
El magnate sudafricano, Elon Mosk, mostró interés por invertir en México e instalar una empresa de su lujosa marca de autos Tesla en Monterrey o cerca del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
El secretario de Relacione Públicas de México, Marcelo Ebrard Casaubón, confirmó esta información al ser cuestionado por los medios de comunicación durante el marco de la presentación del Diagnóstico y Recomendaciones para la Transición de la Industria Automotriz.
“Sí, sí tiene (interés). Hemos estado trabajando con ellos desde hace año y medio, pero yo no quisiera hacer ningún anuncio porque le corresponde a ellos, pero sí llevamos año y medio trabajando”, admitió el diplomático.
De acuerdo con medios nacionales, el reconocido fundador de la marca automotriz, Mosk está interesado en el territorio azteca por su considerable reserva de litio. Esto calza con los reportes del centro de información estadounidense Mineral Commodity Summaries, del servicio geológico, en el que señalan a México en el top 10 a nivel global en cuanto a capital natural de litio, con 1.7 millones de toneladas de reserva.
Además Ebrard apuntó que en el país mexicano ya hay 127 plantas que producen partes sustantivas de Tesla.
“O sea, Tesla ya está en México. Ahora vendrá, probablemente, otra inversión, pero bueno vamos a esperar a que ellos lo digan”, insistió.
Sin embargo, el canciller no quiso revelar la ubicación de la compañía, que ya se contemplan dos zonas, la región fronteriza en Monterrey o en la Ciudad de México en el AIFA.