STAFF / O. Melissa García – @OmaidaMelissa
Apatzingán y Uruapan, entre los 50 municipios con mayor incidencia a nivel nacional, resaltó en conferencia de prensa en Morelia, el titular del Observatorio Ciudadano en Michoacán, Rodrigo Antúnez Álvarez, quién aseguró que el usos de más recursos destinados a seguridad, no garantiza que bajen los delitos.
Los municipios de Apatzingán, Morelia, Lázaro Cárdenas, La Piedad, Uruapan y Zamora; se ubican en varios delitos dentro de los 50 municipios con mayor incidencia a nivel nacional.
Sin embargo, enfatizó que en un análisis comparativo sobre incidencia delictiva, los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública 2018, colocan al municipio de Apatzingán en el lugar número 11 respecto de los homicidios dolosos, en el lugar 15 de robo con violencia y en el lugar 31 de robo de vehículos.
Así mismo, destacó que en el caso de Uruapan, los delitos que se reflejan en tres incidencias constantes son; robo con violencia, ubicándolo en el lugar 40, robo de vehículo en el lugar 30 y finalmente el Secuestro en el lugar 19.
Tres de los delitos de alto impacto, se reflejan en dos de los 113 municipios de la entidad, añadió, considerando que el análisis municipal, en comparativa a nivel nacional, alertan sobre todo, el robo de vehículos de entre los 50 municipios con alta incidencia.
De manera importante, observó, el municipio de Tarímbaro, el cual limita como zona conurbada de la capital michoacana, tiene la mayor tasa de robo a casa habitación, ubicándolo en el lugar 48 de 50 medibles a nivel nacional.
Se consideraron, dijo, todos los municipios con más de 100 mil habitantes, base que se toma en cuenta para las mediciones.
Finalmente mencionó que no se pueden mejorar las condiciones de seguridad, si no existe una coordinación efectiva entre las áreas de procuración de justicia y las dependencias de seguridad pública estatal y municipal, ya que el uso de los recursos públicos no significa que vaya haber menores índices delictivos.