La Mayoría De Conflictos Agrarios En Meseta Purépecha Son Graves: Silvano
STAFF/O.Melissa García @OmaidaMelissa
Silvano Aureoles Conejo, gobernador del Estado, expresó durante la Sesión ordinaria del Consejo Estatal de Desarrollo Agrario de Michoacán, que hay más de 39 conflictos agrarios que ponen en riesgo la convivencia de las comunidades, 32 de los cuales están en la meseta purépecha, lo cual, afirmó, las enfrenta, convirtiéndose el hecho en un “conflicto grave”, sin embargo, aclaró que la confluencia de diversas dependencias dentro del Consejo, da la posibilidad de construir una mejor entidad, ante los temas complejos que vive el Estado, como los agrarios.
Todo tiene solución cuando hay voluntad de quienes están en el conflicto, manifestó el titular del Ejecutivo, lo cual es un factor importante, porque existen actores ajenos a las comunidades que son oportunistas, pues “hay carnita” si los conflictos no son resueltos con prontitud.
Aseguró que en Carácuaro también hay un conflicto por el derribo de árboles, algo que se agudizará por el cambio de uso de suelo por cuestiones productivas y de desarrollo urbano, sin embargo el conflicto mayor, aseguró, está en “la siembra del aguacate”, por lo que dijo “tenemos mucha presión”, ejemplificó que por el Lago de Zirahuén, también “le están dando parejo” a la deforestación, ya que por el alza en el precio del fruto, “ahora todo mundo quiere tener aguacate”.
Finalmente dijo que fueron 460 personas las beneficiadas con la escrituración de tierras, “sencillo no es pero vale la pena”, apuntó al tiempo que relató que a Don Juan, tenía 80 años sin resolver el conflicto, uno de los beneficiados.