STAFF/@michangoonga
Las reacciones en diversas partes del mundo comienzan a surgir luego de que la tarde de este lunes, el Procurador de Justicia de Michoacán, José Martín Castro, informó de manera oficial, la muerte del periodista Salvador Adame, a manos de Feliciano Ledezma Ramírez, “el Chano Peña” lugarteniente del “Migueladas” Miguel Ángel Gallegos Godoy, identificados en su momento como Templarios y posteriormente del grupo denominado “H 3”, ello a 40 días de la privación ilegal de su libertad por un comando armado en el municipio de Múgica.
La prensa internacional ha retomado las declaraciones del procurador Godoy habló en conferencia de prensa señalando que en base a restos calcinados a los cuales se les practicaron rigurosas pruebas de ADN por los expertos en genética de la dependencia a su cargo, arrojó que correspondían a los de Adame Pardo, luego de ser localizados el pasado 14 de este mes en un paraje denominado Barranca del Diablo.
Medios como la británica BBC, el español El País, y la agencia AP han hecho eco de la noticia, mientras que periodistas de medios nacionales reprochan a Enrique Peña Nieto el asesinato de otro periodista en México, sumando ocho en lo que va del año.
La embajadora estadounidense en México, Roberta Jacobson, lamentó el hecho y mediante Twitter externó sus condolencias hacia la familia y el gremio. La misma embajadora se pronunció apenas un día después del secuestro de Salvador ocurrido el pasado 18 de mayo, pidiendo celeridad a las autoridades para localizarlo.
El tema «Salvador Adame» incluso ya se encuentra en los primeros lugares de las tendencias de Twitter a nivel México.