STAFF/Matilda Martínez
Los integrantes de la Comisión de Equidad de Género y Grupos Vulnerables del congreso local, se mostraron inconformes con los resultados que expusieron los integrantes del gabinete silvanista, en relación a las acciones y avances de la Alerta de Género.
Durante la asistencia de cuatro integrantes del gabinete silvanista, ante la citada Comisión, expusieron que a pesar de los trabajos realizados, Michoacán se encuentra a la cabeza a nivel nacional en violencia de género.
La diputada Brenda Fraga, expuso que el informe presentado por la administración estatal ante el parlamento, “no tenía orden alguno” y las cifras no coincidían con las emitidas por los propios ayuntamientos.
Criticó que tampoco los resultados eran medibles para que pudieran conocer si están arrojando efectos positivos en defensa y protección de las mujeres michoacanas.
Lamentó que de 86 homicidios de mujeres, la Procuraduría General de Justicia en el Estado (PGJE), únicamente haya resuelto un total de 18.
Además que de 25 mil 711 casos de violencia contra la mujer, únicamente se hayan emitido 44 órdenes de protección.