STAFF/@michangoonga
En rueda de prensa, miembros de dicha organización calcularon que de 2007 a la fecha en el estado de Michoacán podrían existir un centenar de casos de desapariciones forzadas en la entidad, de igual manera consideraron que la propuesta de Mando Único también reforzaría «los casos de impunidad efectuados en contra de la clase trabajadora que se mantiene crítica contra el gobierno».
Asimismo, negaron mantener alguna relación con algún partido político, principalmente de izquierda. Y en este marco presentaron la Jornada Nacional de Lucha «Las Víctimas del Terrorismo de Estado son del Pueblo, no desistiremos hasta encontrarlos», acción política con fundamento, dijeron, en los más de 300 mil detenidos y desaparecidos por el estado mexicano.
Dos de los miembros de dicha organización, Jesús Hernández y Carlos Damián Dominguez, informaron que el próximo 25 de mayo se cumplen 10 años de la detención de los luchadores sociales Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya donde participó la Policía Federal Preventiva, estatal de Oaxaca, policía municipal y ejército » y fueron vistos por última vez en el Campo Militar número 1 según reza el expediente «.
«El carácter político de las desapariciones forzadas cobra vigencia actual como medida contrainsurgente y el aparato de estado y sus instituciones han asimilado una nefasta experiencia que continúan aplicando hoy contra diversas organizaciones populares de carácter independiente, luchadores sociales, periodistas y defensores de los derechos humanos y a todos aquellos que cuestionan al régimen neoliberal», apuntaron.