STAFF
Tras detonarse el escándalo del posible espionaje de parte de Estados Unidos hacia México en temas energéticos y de narcotráfico, el presidente Peña Nieto calificó ello como «totalmente inaceptable» por lo que ha exigido una explicación a Washington.
Ante lo cual el mandatario nacional señaló que «ya hemos pedido a la Cancillería que haya un informe a esta especulación y a todos estos temas que han surgido en prensa», que se esclarezcan estos señalamientos o estas afirmaciones que se han dado de un eventual espionaje y que debemos conocer si es tal, y obviamente resulta totalmente inaceptable»..
Entrevistado en un acto para conmemorar el Día del Árbol, en donde se comprometió a reforestar un millón de hectáreas con 180 millones de árboles, aclaró sin embargo que hasta ahora, estos señalamientos no han alterado la relación de respeto y cordialidad con el gobierno gringo.
«Lo que necesitamos es seguir fijando objetivos, dentro de la relación que permita generar beneficios y desarrollo», apuntó Peña Nieto.
El escándalos e detonó luego de que el diario brasileño O Globo publicó este martes que la red de espionaje denunciada por el exanalista de la CIA Edward Snowden, reclamado por las autoridades estadounidenses, se había expandido por toda América Latina y tuvo un especial foco en Brasil, México y Colombia.
El exanalista habría entregado un listado de 38 países que fueron objeto del espionaje estadounidense, y que de acuerdo con el rotativo, también fueron espiados en «forma constante», aunque con menor intensidad, Venezuela, Argentina, Ecuador, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, Paraguay, Chile, Perú y El Salvador.