STAFF/@KARLACALVAE
Juchari (por su significado purépecha “Nuestro”) es un grupo de mujeres que aman el bordado artesanal textil en el municipio de Uruapan conocida como la Perla de Cupatitzio, en Michoacán.
Hace 12 años nació el grupo ‘Juchari’ fuerza que derrama amor por el arte tradicional y artesanal textil y a través de un taller que imparte la maestra artesana Beatriz Aguilera, abre las puertas del corazón y manos mágicas de 60 mujeres por rescatar y preservar la técnica en blusas y vestidos; y hoy como parte de la innovación bordaron zapatos, bolsas y morrales adecuadas al gusto de las nuevas generaciones en el estado.
Aquí no importa si se es ama de casa o profesionista, aquí prevalece el sentimiento “Amor al arte textil michoacano”
La asociación Juchari no es exclusivo para mujeres también participan hombres y si tienes el interés amoroso textil puedes acudir los miércoles por la mañana o la tarde por informes en las instalaciones del Radio Uandarhi , ubicado en la Calle Justo Sierra 7 A, Barrio de San Miguel en el municipio.
El 4 de octubre celebran un concurso único y abierto, donde participan distintas etnias con bordado preservado, bordado artesanal e innovación de nuevos diseños, evento que es autorizado por el Gobierno del Estado. A través de premios especiales de Pueblos Indígenas se les reconoce su arte a las mujeres.
Esto en una entrevista con la secretaria de esta asociación, Verónica Hernández, en el XXXVI Concurso de Indumentaria Tradicional de Ceremonias y Danzas de Michoacán, LVII Concurso Estatal de Artesanías de Domingo de Ramos y Entrega de Apoyos a la Producción en el municipio de Uruapan.