STAFF/ @michangoonga/ @OmaidaMelissa
Señalando que “gobernar es un proceso de compromiso y entrega”, el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles anunció la tarde de este lunes un proceso de reingeniería mediante el cual hace un total de 28 cambios, entre desaparición de dependencias, fusión de organismos públicos y relevo de 13 funcionarios y colaboradores, varios de ellos quienes se enrolan a otras funciones dentro del organigrama silvanista.
En Palacio de Gobierno, el mandatario estatal anunció su reestructura argumentando que la misma es para mejorar los proceso y optimizar los recursos escasos, anunciados el 25 de febrero pasado.
Está mañana, dijo, “presente la iniciativa de reformas a la ley pública del Estado, para realizar un acto urgente en tres dimensiones: La extinción y fusión de cuatro dependencias, de 11 organismo públicos y 13 relevos institucionales de primer y segundo nivel para evitar sobre todo la duplicidad de funciones, adelgazar el aparato burocrático y eficientar el gasto corriente”.
En su mensaje, Aureoles Conejo apuntó que ante todo se trata de sanear las finanzas públicas y con ello eficientar la atención ciudadana.
Cambios del gabinete:
Telebachillerato: Sale Francisco Mora; entra Juan Carlos Barragán
Sistema Michoacano: Sale Gabriela Molina; entra: Carlos Bukants
Director del Servicio Estatal del Empleo: Pedro Gustavo Valenzuela
Secretaría de Salud: Sale Silvia Capi; entra Elías Ibarra.
Subsecretario de Finanzas: Sale Logan Meza; entra Guillermo Rizo
Subsecretaria de Desarrollo Social y Humano: Gabriela Molina
Gustavo Meléndez: Nuevo director de Sí Financia.
Sedeco: Sale Antonio Soto; entra Jesús Melgoza.
Coordinador de asesores: Antonio Soto Sánchez
Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública: Sale Ángeles Názares, entra
Lilia Cipriano
Reformas a la Ley de la Administración Pública:
Se extingue la Coordinación General de Planeación de Gabinete.
Se extingue Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano
Secretaría de Desarrollo e Innovación pasa a ser Instituto.
Sepsol pasa a Secretaría de Desarrollo Social y Humano.
Secretaría de Pueblos Indígenas pasa a Sedesol.
Desaparece la Procuraduría Fiscal.
Cambian los dos subsecretarios de Finanzas;
Extinciones:
1.- Fideicomiso de Parques Industriales de Michoacán (FIPAIM), tema que atenderá la Sedeco.
2.- Almacenes, Servicios y Transportes Extraordinarios a Comunidades Agropecuarias del Estado de Michoacán (ASTECA), lo atenderá la Sedrua.
3.- Comisión para el Desarrollo Sostenible de la Costa Michoacana (Codecom).
4.- Comisión de Ferias, Exposiciones y Eventos de Michoacán (Cofeeem), sus facultades se transferirán a la Sedeco.
5.- Comité de Planeación para el Desarrollo de Michoacán (Coplade).
6.- Fondo Mixto para el Fomento Industrial de Michoacán (FOMICH).
7.- Fomento Turístico de Michoacán (FOTURMICH).
8.- Compañía Inmobiliaria y de Fomento Turístico.
9.- Centro Estatal de Formación del Sector Rural.
10.- Instituto de Lenguas Indígenas del Estado de Michoacán.
11.- Comisión de Arbitraje Médico, reincorpora a la Secretaría de Salud.
12.- Centro de Readaptación Social de Morelia “Francisco J. Múgica”.