HARDNEWSMICHOACÁN

Plantación De Aguacate Ilegal, Afecta Considerablemente Cambio Climático: SEMARNAT

STAFF / @OmaidaMelissa

ricardo-luna-semarnacc
Foto Vía: @OmaidaMelissa

Asegura Ricardo Luna García, Secretario de Medio Ambiente, que con la recuperación de las 10 hectáreas el día de ayer en el municipio de Tacámbaro, se logró desmontar 6 mil plantas de aguacate en la comunidad La Pitaya, sin embargo dijo, aún falta mucho por hacer en el tema de cambio de uso de suelo por parte de los aguacateros que de manera informal y clandestina, desmontan zonas de pinos para plantar el oro verde, afectación que evita la reproducción de especies nativas del lugar, plantaciones que equivalen a más de 35 mil hectáreas en todo el Estado.

Afirmó que los incendios en la Consta de Lázaro Cárdenas han sido provocados, afectando principalmente al Caimán que ahí habita y todo con el propósito de utilizar la tierra para cultivo, lo que equivale a la transformación del medio ambiente de manera irracional.

Lamentó que, de 64 municipios con afectaciones clandestinas de plantación de aguacate, sólo Uruapan, Zacapu, Tancítaro, Tacámbaro y Villa Madero, sean los únicos que hayan presentado denuncias al respecto.

Hoy, comentó, hay una propuesta de decreto que pretende modificar las leyes civiles para tipificar con mayor rigor los delitos para quienes realizan acciones en detrimento de los recursos naturales, ahondando que hay agricultores del Estado de México haciendo injerencia en acciones ilegales en Michoacán, en el cambio de uso de suelo principalmente, provocando  pérdida de bosque con la plantación de aguacate, hecho que disminuya considerablemente el afluente de agua para la zonas donde se da el ilícito.

Botón volver arriba