STAFF/ Matilda Martínez
El próximo presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Michoacán (CCEM), que será elegido el 28 del mes en curso, tendrá el reto de reconquistar las cuatro cámaras que se perdieron con la entrada del líder saliente, Arcadio Méndez Hurtado.
Y es que tras su nombramiento hace dos años, se registraron rupturas entre los hombres de dinero que tienen presencia en siete regiones del Estado.
Las cámaras que decidieron salirse del CCEM, fue la Asociación de Industriales del Estado de Michoacán (AIEMAC), Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), así como Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) en Uruapan.
Además de que se disgregó el CCEM de Uruapan.
Ahora los hombres de dinero, que pugnan por la presidencia tendrán el reto de fomentar el regreso de las cámaras empresariales que salieron con la entrada de Méndez Hurtado.
Sin embargo, se prevé que continúe la ruptura o incluso se agrave, debido a que los empresarios de antaño, como Manuel Nocetti Tiznado y Carlos Gálvez, al terminar su presidencia al frente del CCEM, dejaron una cláusula en los estatutos para permitir que las empresas fundadoras del órgano mantengan el voto y con ello permitir apoyo directo a sus perfiles allegados.
Por lo que Nocetti, Gálvez, José Luis Gil, Germán Oteiza y otros grandes empresarios tendrán derecho a votar, de estos 12 sufragios, por lo menos siete están del lado de Agustín Arriaga Diez, quien busca la presidencia del CCEM.
Aunque la balanza también favorece al ex presidente del sector restaurantero, Gilberto Morelos Favela, debido a que su progenitor mantiene negocios con Nocetti Tiznado, como lo es la concesionaria de Copándaro a Lázaro Cárdenas.