STAFF/@michangoonga
Mediante comunicado emitido casí tres días después del incidente, la Secretaría Pública en el Estado (SSP) señaló que “refrenda su respeto absoluto a la libertad de expresión y al ejercicio periodístico, elementos que contribuyen al sano desarrollo de la sociedad”.
Ello tras el comportamiento de Juan Bernardo Corona, secretario de Seguridad Pública Michoacán, tras ser captada una agresión a la reportera Alejandra Martínez en el puerto de Lázaro Cárdenas, en los momentos en que captaba denuncias ciudadanas de inseguridad en aquella ciudad, la dependencia ha negado tal situación y por el contrario, acusa a la periodista de haber provocado el incidente.
A pesar de la alerta emitida este fin de semana por la organización internacional para la libertad de prensa, Artículo 19, para que sea analizado el comportamiento de dicho funcionario, la dependencia no sólo no reconoce la agresión sino incluso trata de invertir los papeles acusando a la periodista de ser quien provocó el incidente:
“En ese sentido, esta dependencia rechaza categóricamente que su titular Juan Bernardo Corona Martínez, o personal a su cargo, hayan agredido, amenazado o forcejeado con una reportera durante una reunión de trabajo el pasado 10 de febrero en el municipio de Lázaro Cárdenas”, refiere el boletínd e prensa emitido la tarde de este lunes.
Y relata que, ante las versiones que se han difundido sobre el tema, la SSP aclara lo siguiente:
El día en mención, el titular de la SSP acudió en calidad de integrante del Gabinete estatal al evento donde quedó instalada la Comisión para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales (ZEE), de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago).
Al término del evento, dos ciudadanas del municipio se acercaron al funcionario para proporcionar información sobre hechos que podrían ser constitutivos de delito en agravio de sus personas y patrimonio.
Al ser enterado de que la conversación estaba siendo grabada por la reportera Alejandra Martínez, sin previo consentimiento de las mujeres que realizaban la denuncia, el titular de la SSP solicitó a la comunicadora abstenerse debido a que la información incluía datos personales como lo es la ubicación de negocios de las denunciantes.
La reportera argumentó su derecho a la libertad de expresión, consagrado en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y que la SSP no solamente ha respetado, sino fomentado y protegido.
La diferencia de criterios sobre la grabación de una denuncia que comprometía datos privados de dos ciudadanas se desarrolló sin que ninguna de las partes se amenazara o agrediera. Tampoco hubo nunca un forcejeo para tratar de despojar a la reportera de su aparato de grabación.
El tono y desarrollo de los hechos constan también en un video, el cual se anexa a este comunicado.
Como institución responsable de la seguridad pública en Michoacán, una acción fundamental para incentivar la denuncia ciudadana es proteger los datos personales. Esa política y la atención eficaz a las denuncias son elementos esenciales para lograr el cometido de generar confianza en las instituciones”.
Tras señalar que la SSP refrenda su respeto a los medios de comunicación que día con día contribuyen con profesionalismo al fortalecimiento de nuestra sociedad, refiere que “el ejercicio de informar no debe tener más cortapisas que la plena observancia de las leyes, la responsabilidad y la veracidad”.
Y anexa el video, presentado por la SSP Michoacán como prueba, mismo que está editado y sólo muestra la parte final del altercado, omitiendo el fragmento donde el propio Juan Bernardo Corona intenta arrebatarle el celular a la reportera Martínez quien debió pégarselo a su pecho para evitar la agresión, lo cual fue omitido tanto de la grabación que muestra la dependencia como en el comunicado, sin embargo el audio grabado por la propia afectada evidencia dicho momento.
Aquí te mostramos la versión de la SSP Michoacán y la complementamos con el audio original para tener ambas versiones y tú saques tus propias conclusiones: