HARDNEWSMICHOACÁN

Presume Consejo De Los Barrios De Cherán Austeridad En Elección Por Usos Y Costumbres

STAFF/ Envíado.- Alejandro Amado

Un total de 82 mil 522 pesos, sin contar los viáticos para el personal del Instituto Electoral de Michoacán (IEM) fue el costo que implicó la elección por usos y costumbres del municipio de Cherán que este domingo renovó el Consejo Mayor, integrado por 12 concejales, que entrarán en funciones el próximo 1 de septiembre.

Salvador Torres Tomás, coordinador del Barrio Tercero, fue el encargado de hacer el desglose del gasto que, resaltó, no es ni el 10 por ciento de lo que se les autorizó. Y es que cabe recordar que en Cherán está prohibido hacer campaña, por lo que no hay gasto de publicidad alguno por parte de quienes fueron propuestos.

Los gastos informados se repartieron en gastos de traslado, gasolina, renta de sonido, mobiliario y perifoneo para difundir la convocatoria, sillas, mesas, renta de toldos, papelería, box lunch y renta de autobús para traslado por parte del IEM para el traslado de la prensa, sin embargo esta viajó en dos camionetas.  

“Queremos hacer mención del total de 82 mil 522 pesos, este documento nos lo manda el mismo IEM y nos pone una nota que dice que faltan los viáticos de hoy de las y los consejeros electorales y la impresión. Si vemos el costo es una gran diferencia de otros ejercicios que se hacen en la utilización del recurso. Quisimos hacer esto porque trabajamos bajo el principio de asamblea y nos han encargado hacer todo con transparencia. Lo que gastamos en nuestro proceso es nada comparado con el sistema de partidos”, detalló Salvador Torres.

Participación de comuneros bajo en relación al 2015. Sin embargo, la participación de los comuneros cheranense bajó con relación a la última elección, puesto que mientras en 2015 hubo una participación de entre 4 mil y 5 mil personas, esto de acuerdo al consejero presidente del IEM, Ramón Hernández Reyes, en esta ocasión se contabilizó un registro en los cuatro barrios de 2 mil 913 participantes.

Sin embargo cabe aclarar que aun cuando se había cerrado el registro hubo cheranenses que siguieron llegando y participaron del ejercicio de elección de autoridades, pues por citar uno de los casos, que es el Barrio Segundo, mientras hubo un registro de 809 personas, al final se contabilizó una participación de mil 32 habitantes.

 

Botón volver arriba