STAFF/ Matilda Martínez
La Procuraduría General de Justicia en el Estado (PGJE), erogó más de 4.4 millones de pesos en la capacitación de su personal, no obstante, el 50 por ciento de los policías investigadores carecen de preparación adecuada.
Según estadísticas proporcionadas por el titular de la institución, José Martín Godoy Castro, se han impartido 7 diplomados para mandos medios de la policía de investigación, Ministerios Públicos, Peritos, con un costo de un millón 55 mil pesos.
Mientras que dos cursos de capacitación especializada en el Nuevo Sistema de Justicia Penal (NSJP) para la Policía de Investigación y Acreditable de Análisis Táctico tuvieron un costo de 253 mil 500 pesos.
De los 9 cursos básicos en el NSJP acusatorio, 7 sumaron un costo de 2 millones 397 mil pesos, mientras que los otros dos fueron gratuitos, debido a que fueron impartidos por el Instituto de Capacitación y Profesionalización.
De igual forma, se impartieron 12 cursos especializados en Sistema Penal Acusatorio y la PGJE cubrió 11 de ellos, con un costo 831 mil pesos, del curso restante, no se cuenta con ningún costo ya que fue gestionado en forma directa con la Cetec y la embajada de Estados Unidos.
Godoy Castro, reconoció que el 50 por ciento de los Policías Investigadores no han sido capacitados; al igual que el 17.92 por ciento de los Ministerios Públicos.
El 4.66 por ciento del perfil de mediador, conciliador se encuentra pendiente; 23 por ciento de los Peritos; 31 por ciento de los asesores, pero aseguró que el personal que no está capacitado, presta sus servicios en el sistema tradicional.