SOFTNEWS

Exige Coparmex Pacto Real Y No Clientelar Para Mejorar La Economía En México

STAFF/Matilda Martínez

Coparmex-Michoacan-rueda-de-prensa
Foto Vía: Matilda Martínez

La delegación en Michoacán de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), exigió un pacto real y no clientelar para mejorar la economía a nivel nacional.

En un mensaje que emitieron de forma simultánea los 65 centros empresariales de la COPARMEX, esta mañana, Lidia Nava manifestó que el grupo patronal no firmó el Acuerdo por el Fortalecimiento Económico y la Protección de la Economía Familiar, debido a que no contiene una agenda real para el crecimiento de la sociedad.

“México sí necesita un acuerdo y Coparmex está a favor de generarlo, pero un acuerdo real que sea fruto de la participación ciudadana, para escuchar las propuestas de los diferentes sectores para que cada uno se hagan responsables de aportar para tener un país unido frente a los retos que impone la realidad actual”, manifestó.

Demandó un acuerdo “solidario, que proteja a la economía familia e impulse el desarrollo de las pequeñas empresas, emprendedores e innovación”, sin objetivos políticos y mediáticos solamente.

“Un acuerdo que toque la realidad en nuestro país, la economía familiar de la clase media, que ponga la mirada en nuestras fortalezas y no en las debilidades, un acuerdo con metas concretas, cuantificables, que incluya los temas más críticos de la agenda económica y política”, demandó.

Se pronunció a favor de métricas que permitan una evaluación en el avance en la dirección correcta.

“Ese acuerdo solo puede surgir de la sociedad, es momento que los ciudadanos tomemos la discusión en nuestras propias manos y empecemos a exigir acciones específicas para conformar la agenda del cambio que México merece”, manifestó.

Botón volver arriba