HARDNEWSMÉXICO

Hay Similitudes En Ataque De Colegio De Monterrey Con Suicidios De Chavitas En Secu De Morelia

STAFF/Ananda Martí

La balacera registrada en la secundaria Colegio Americano del Noroeste de Monterrey en manos de un estudiante de 15 años, revivió los recuerdos de suicidios en Morelia de tres jovencitas, por las similitudes que rodearon a los involucrados.

Los días 23 de octubre, el 28 de noviembre y el 6 de diciembre pasados tres estudiantes mujeres de la Secundaria Técnica 143 de este municipio decidieron quitarse la vida, incitadas por la página de Internet «Ángeles Suicidas», cuyo lema era «Morir es una promesa» y que tiene cerca de 2 mil links, según datos proporcionados por la Policía Cibernética.

El pasado martes, el estudiante Federico Guevara, de 15 años de edad, también estudiante de ese nivel en un colegio Americano del Noreste de Monterrey abrió fuego contra 4 de sus compañeros y su profesora.

Las primeras versiones de las autoridades confirman que fue motivado también por una cuenta de Facebook llamada Legión HolK, que promueve la violencia entre adolescentes, hasta llegar a la mutilación y homicidio, con la promesa de convertirse en «leyenda».

Desde aquel momento, el director de la secundaria moreliana, Octavio Corona González, llamó a los padres de familia a cancelar las redes sociales de sus hijos adolescentes, con la finalidad de evitar suicidios como el de las tres estudiantes de su institución.  

Y dijo, «necesitamos trabajar mucho en fortalecer su situación mental para que puedan discernir entre lo positivo y lo negativo de las redes sociales. En este momento yo considero que nos están causando un gran daño. Están presionando, induciendo, a los muchachos a cometer este tipo de cosas».

En lo que a su institución respecta, dijo que “trabajamos para limitar lo más posible el uso de las redes sociales en los adolescentes», debe decirse que en ese tiempo, el director moreliano consideró que otro factor que llevó al suicidio a estas jóvenes fue la condición y coincidencia de la situación social y económica precaria «de los muchachos”.

Botón volver arriba