STAFF/Matilda Martínez
La Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), celebró que el pasado 2016, cerraron con una derrama económica de 12 mil 200 millones de pesos y un crecimiento por encima del 12 por ciento.
Arturo Sandoval Canals, que durante el año pasado, Michoacán se pudo consolidar como una oferta gastronómica, por lo cual representan el 46 por ciento del total de los prestadores de servicios.
Precisó que en la entidad, existen 28 mil unidades económicas de alimentos, de estas 4 mil 800 se encuentra en la capital del Estado, es decir, alrededor del 25 por ciento de la oferta gastronómica se concentra en Morelia.
“Cerramos el año muy bien, con muchos empleos, generando nuevas unidades económicas de alimentos para el 2017 y se prevén que cerremos con 5 mil restaurantes en Morelia y 29 mil en todo el Estado”, señaló.
Para este año que inicia, el sector restaurantero, lo ve con múltiples dificultades debido a que en el último trimestre del año, ya habían sufrido el incremento de la energía eléctrica, agua y ahora en los primeros días del año el aumento inflacionario y el golpe en las tarifas del combustible.
“Reprobamos la forma, había muchas cosas antes que hacer como gobierno, con un panorama donde expresas a nivel nacional, toda esta corruptela de gobernadores y no aprehendes a ninguno y no se aprietan el cinturón, con los costos de vehículos, celulares, había muchas cosas antes que hacer”, recalcó.
Confió en que el sector gastronómico, pueda salir de los retos y dificultades que presenta este año y a la par registrar un crecimiento económico igual o superior que el del año pasado.