STAFF/ @OmaidaMelissa
“El aumento a la gasolina es una medida que ya explicó el Ejecutivo Federal, las causas, las razones y determinaciones, no están al alcance del gobierno de Michoacán”, explicó en entrevista Adrián López Solís, titular de la Secretaría de Gobierno en la Entidad, argumentando que al gobierno estatal, como a los ciudadanos en general, resulta impactante el alza de la gasolina porque “los vehículos que mueve el gobierno también consumen gasolina”, sin embargo enfatizó “hay que ajustarnos a la realidad”
Ante lo cual el encargado de la política interna del estado aseveró: “Somos consumidores de este combustible y resulta vital para las actividades de todos los órdenes de la Entidad, y como tal también resentimos el impacto porque los vehículos que mueve el gobierno también consumen gasolina y como tal tenemos que ajustarnos a la realidad económica y tomar las medidas y evitar, digamos agravar el problema deficitario en términos económicos con los que opera el gobierno”.
Sin decantarse de manera tácita, dijo que lo expresado por Enrique Peña Nieto, no toca ser enjuiciado, ni juzgado, ya que el titular del Ejecutivo Federal debe actuar de manera objetiva ante el entorno económico mundial que se presenta.
“El Presidente ha expresado sus razones, no toca a nosotros enjuiciar o juzgar la validez de sus razones, yo entiendo que son situaciones de carácter objetivo, que como tal corresponden a un entorno internacional que impacta en la situación interna del país, en la situación local de los Estados, y la autoridad lo que tiene que hacer es actuar de manera objetiva”.
A pregunta expresa si funcionarios del gobierno estatal reciben vales de gasolina como ayuda para sus traslados, comentó López Solís que “Los funcionarios del gobierno estatal no recibimos gasolina”, dijo socarrón, “quienes usan gasolina son los vehículos oficiales”.