STAFF/@michangoonga
El juicio de amparo que promovió el doctor en Derecho Constitucional Óscar Valdés Ramírez esta misma semana en contra del aumento al precio de las gasolinas, ha sido admitido por el Juzgado Decimotercero de Distrito en Materia Administrativa, quedando radicado en el expediente 4/2017.
Entrevistado en Noticias MVS, el beneficiado explicó que al no fijar un precio único para los combustibles deja en estado de indefensión al consumidor, pues no da trato igualitario, ya que los precios son desproporcionados e inequitativos lo que «da paso a la especulación y la anarquía comercial».
Con este amparo, dijo, no busca evitar el cobro de los nuevos precios de los combustibles, sino revertir el proceso para que sea la Secretaría de Economía la que fije los precios: “Ese es el motivo, que se queden las cosas como están, les ponen una vara de salvación, para que hagan lo que tienen que hacer, que sea gradual y que hagan un programa desde la Cámara de Diputados y Economía, a que bajes los precios y evitas que Energía y Hacienda fijen precios cuando no es su obligación constitucional, ellos no lo pueden hacer”.
Con dicho amparo, también se busca darle una salida pacífica al gobierno federal y al Congreso de la Unión, indicó el promovente subrayando que las nuevas disposiciones para la venta de gasolinas generarán especulación y anarquía comercial en el ramo, con consecuencias graves al consumidor.
Ante lo cual detalló: “Ese es el motivo de la demanda, la verdad es que no vayamos a la violencia y es darle una salida a los diputados y al gobierno para que hagan las cosas bien, conforme a Derecho y que nos expliquen de dónde sacaron el incremento del 20 por ciento, si me dices que la inflación es del 4 por ciento y me aumentas un 20 por ciento, de qué estamos hablando o están mal sus previsiones o estoy mal yo”.
Finalmente, el impartidor de justicia fijó como fecha para la audiencia constitucional el 30 de enero a las 10:00 horas; asimismo, pidió a las autoridades responsables presentar sus informes justificados.