STAFF/Matilda Martínez
A nivel nacional, el municipio de Apatzingán ocupa el primer lugar en el consumo de drogas inhalables y marihuana. Mientras que Michoacán a nivel nacional, se mantiene en la segunda posición. Esto según una encuesta realizada por la Comisión Nacional contra las Adicciones de la Secretaría de Salud federal.
El estudio señala que la mariguana el principal consumidor es Quintana Roo con 4.5 por ciento, seguido de Michoacán con 4.1 por ciento y en la tercera posición se encuentra Campeche con 3.5 por ciento. Pero al hacer el análisis en lo que respecta a las ciudades, destaca que la prevalencia significativamente mayor a la nacional que es de 2.3 por ciento, la encabeza Apatzingán con 5.6 por ciento, seguido de Ciudad del Carmen con 5.3 por ciento; Acapulco con 4 por ciento y Ciudad Juárez, Chihuahua con 3.4 por ciento.
En cuanto a la prevalencia de alguna vez haber consumido cualquier droga, en los estudiantes de escuelas primarias, las ciudades con una mayor incidencia se encuentra en primer lugar Apatzingán con 7.2 por ciento, seguido de Ciudad del Carmen con 6.8 por ciento. Finalmente, en el consumo de “alguna vez de inhalables”, las ciudades con la más alta prevalencia fueron Apatzingán con 4.8 por ciento y Ciudad del Carmen con 4.2 por ciento.
La estadística elaborada en el 2014, arroja que la principal sustancia consumida a nivel nacional es el alcohol con 46.5 por ciento, seguido del tabaco con 30.7 por ciento. La mariguana como la tercera droga de inicio con 12.7 por ciento, mientras que los inhalables ocuparon el cuarto lugar con 5.4 por ciento, seguidos por la cocaína con 2.1 por ciento.
En el caso de los inhalables, como droga de inicio, se aprecian mayores porcentajes en las edades más tempranas, y es en el grupo de menores de 14 años donde se presentó el mayor porcentaje. Como droga de impacto después del alcohol, se situaron la mariguana con 16.4 por ciento, el cristal con 13.4 por ciento, la cocaína con 10.1 por ciento y los inhalables con 8.5 por ciento.