STAFF/@michangoonga
A pesar del anuncio en el incremento del precio de los combustibles para el 2017, el secretario descartó que se registre un aumento en el costo del transporte y en el producto final, como alimentos.
«No lo vemos», así lo señaló José Antonio Meade Kuribreña, tras aseverar que el gobierno federal está en la mejor disposición de diálogo con el sector del autotransporte en México para evitar un impacto en el costo, una vez que se registre el aumento a las gasolinas.
Cabe señalar que en Michoacán ya se anunció el incremento de un peso a la tarifa del transporte público que pasará de 7 a 8 pesos.
No obstante el funcionario federal señaló que, ante el nuevo esquema de precios, el gobierno ya no decide el costo de las gasolinas, afirmando que el «hecho de que el precio fluctúe, atenúa su impacto inflacionario», no obstante precisó que de darse un impacto, este tendrá lugar una sola vez.
Entrevistado telefónicamente con «Ciro Gómez Leyva por la mañana», Meade Kuribreña sostuvo que el resultado de la liberación del precio no se traducirá en un incremento permanente en el precio de las gasolinas. «Esta es la normalidad de este sector, de este mercado (…) la gasolina cuesta menos cuando cuesta menos llevarla al lugar».
Meade expuso que no se ve un aumento al costo de transporte de carga y de los productos finales, recordando que el aumento del año pasado de las gasolinas no derivó en un aumento desordenado.
Respecto de la petición de acreditar el IEPS del diésel también al IVA, no solo al ISR, el encargado de las finanzas públicas, precisó que el IVA no lo paga el transportista, sino que se traslada al usuario final. De aceptar esta petición, «querría decir que no solamente no tendrían carga tributaria, sino que la carga tributaria que le trasladan a los pasajeros se estaría traduciendo en un ingreso adicional al transporte».