HARDNEWSMICHOACÁN

Presentó Dengue Incremento Del 70% En Michoacán Este Año; Lázaro Cárdenas El Más Afectado

STAFF / @michangoonga

dengue-chikungunya-y-zika

Gracias a la estrategia implementada por la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) contra el mosco transmisor Aedes Aegypti, durante el presente año la entidad registró una tendencia a la baja en índice de casos de chikungunya y zika en comparación con el 2015, así lo dio a conocer el jefe del Departamento de Epidemiologia y Medicina Preventiva, Fabio Silahua Silva.

En conferencia de prensa, informó que durante el 2016 el dengue presentó un incremento del 70 por ciento; esto debido a la cercanía que se tiene con el estado de Guerrero por lo que Lázaro Cárdenas fue uno de los municipios más afectados por dengue hemorrágico.

Silahua Silva dijo, que el cierre de la semana epidemiológica número 49 fue de mil 061 casos acumulados de dengue; lo que colocó a Michoacán en cuarto lugar a nivel nacional, sin embargo, no se presentó ningún deceso.

Señaló que se mantuvieron las acciones preventivas y la vigilancia epidemiológica de manera permanente en los municipios más afectados como son Lázaro Cárdenas, Apatzingán, Los Reyes, Aquila, Zamora y Tacámbaro.

Detalló que el comportamiento a nivel nacional de chikungunya y zika fue positivo en este año, donde Michoacán obtuvo el lugar número 14 al cerrar con un acumulado de 9 casos de chikungunya y 56 de zika; éste último en 14 mujeres embarazadas. “Las mujeres embarazadas ya pasaron los tres primeros meses de riesgo, sin embargo, la SSM las mantuvo en vigilancia epidemiológica y médica permanente hasta después del parto”, explicó, Silahua Silva. Comentó que pese a que la densidad del mosco transmisor del dengue, zika y chikungunya durante esta temporada invernal es baja, la SSM continuará implementando acciones preventivas para la erradicación del virus, principalmente en Apatzingán y Lázaro Cárdenas donde el clima no afecta el comportamiento del mosco.

El funcionario estatal exhortó a la población a sumarse a los trabajos de prevención a fin de lograr mejores resultados para que al regresar la temporada de calor el mosco Aedes Aegypti transmisor del virus del zika, dengue y chikungunya reaparezca con menor fuerza.

Botón volver arriba