HARDNEWSMICHOACÁN

SSM Recomienda Cuidar Alimentación Y Ejercicio Durante Las Fiestas Decembrinas

STAFF/@michangoonga

alimentacion-y-ejercicio

Con el objetivo de reforzar la salud de las y los michoacanos durante estas fiestas decembrinas, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) recomienda a la población vigilar su alimentación, a través del seguimiento de hábitos adecuados de nutrición y actividad física.

Para ello, es conveniente que las familias realicen cambios en sus hábitos alimenticios que les permitan cuidar su salud y evitar el sobrepeso u obesidad.

Entre las recomendaciones que emite la SSM destacan consumir refrigerios saludables como frutas, verduras, quesos frescos, galletas integrales y lácteos, así como realizar actividades físicas (correr, caminar, andar en bicicleta entre otras).

La alimentación debe ser variada y debe incluir al menos los tres grupos de alimentos de acuerdo con el “Plato del bien comer”; es decir, frutas y verduras, cereales, leguminosas y productos del origen animal.

Es importante que la familia mantenga los horarios habituales para tomar los alimentos; tomar agua natural para que favorecer la hidratación; evitar bebidas azucaradas (jugos y refrescos); moderar el consumo de dulces y golosinas, así como el exceso de bebidas alcohólicas.

Asimismo, se sugiere disponer de más tiempo para realizar las comidas, ya que no existe la presión por llegar temprano a la escuela o al trabajo; hacer, en medida de lo posible, de tres a cinco comidas al día; además, una opción divertida es compartir con los niños la preparación de los alimentos saludables.

Cabe mencionar que cada organismo necesita diferentes aportes energéticos, dependiendo de la edad, actividad y estado fisiológico.

La alimentación correcta debe ser completa (con carbohidratos, lípidos, proteínas, vitaminas y minerales) equilibrada (nutrimentos en porción adecuada), inocua (que su consumo no implica riesgos a la salud), suficiente (que cubra con las necesidades nutricionales), variada (con alimentos de cada grupo en cada comida) y adecuada (acorde a los gustos, costumbres y recursos económicos, sin eliminar las características anteriores).

Cabe señalar que el buen funcionamiento de los órganos, el crecimiento y el desarrollo dependen en gran parte del consumo de alimentos. El equilibrio entre la ingesta y el gasto es el resultado de un buen estado de nutrición.

Botón volver arriba