MORELIASOFTNEWS

¡Son Muchas Las Manos Mágicas Y Corazones Artesanales! 1era. Feria De La Chuspata En Ihuatzio

STAFF/@KARLACALVAE

1era-feria-de-la-chuspata-ihuatzio

La chuspata es un junco que crece a las orillas del lago del pueblo mágico ‘Pátzcuaro’, el cual es cosechado por los artesanos de Ihuatzio, una vez cosechada la chuspata es puesta al sol para ser secada, después se humedece durante un par de horas para que vuelva a obtener su flexibilidad y por último es tejida en la gran diversidad de artesanías hechas con las manos mágicas y corazones del artesano michoacano, quienes representan con orgullo y tradición al estado y a México.

¡Son muchas las manos mágicas y corazones artesanales! que por primera vez proyectarán la gran importancia de estas artesanías en la 1era. Feria de la Chuspata en Ihuatzio, el 17 y 18 de diciembre.

En un ambiente 100% familiar podrás disfrutar de la exquisita gastronomía como: pescado blanco, charales, corundas, atoles, nieve de pasta y mucho más.

1era-feria-de-la-chuspata-ihuatzio-1

Muy cierta es la frase “Consume lo que Michoacán produce” pero también “Regala lo que Michoacán produce en esta Navidad” o en cualquier época del año, pues las artesanías son símbolo de amistad y alegría para quienes valoras dentro de tu círculo social.

No cabe duda que esta primera feria mostrará la sensibilidad de preservar la cultura artesanal y a su vez buscar los mecanismos de comercialización local, nacional y extranjera.

El compromiso es y será fomentar que las familias michoacanas que se dedican a esta actividad económica artesanal “Generar  y aumentar el desarrollo económico como un patrimonio familiar y a su vez preservar la elaboración de las artesanías”  puntualizó, Domingo Rodríguez Hilario, jefe de tenencia del lugar del evento.

1era-feria-de-la-chuspata-ihuatzio-1

Botón volver arriba