STAFF/@michangoonga
Se llama Maurits Montañez, es egresado de la Ingeniería en Sistemas Computacionales del Tec de Morelia, y esta semana fue nombrado como uno de los ganadores de Innovadores menores de 35 México 2016 de MIT Technology Review en español.
Ello luego de que Maurits creó Kernaia, una app que desarrolla contenidos multimedia en lenguas indígenas de América Latina, teniendo un doble objetivo: Evitar que estos idiomas caigan en el olvido; y luchar porque las personas que los hablan no queden excluidas del entorno digital.
Por lo pronto unas 22 mil personas descargaron dicha app en tan solo dos días, y parte de su éxito es que el usuario puede utilizar la plataforma para subir su contenido en lengua indígena y también para colaborar con otros en sus proyectos.
Kernaia además contacta con comunidades locales y pone a disposición sus herramientas, en un proceso de open innovation, para generar, distribuir y promocionar, por ejemplo, una aplicación para aprender uno de estos idiomas o un libro interactivo.
La app además fue premiada como una de las start-ups más innovadoras de América Latina por el Banco Interamericano de Desarrollo, al definirla como «una plataforma que facilita un ecosistema de creación y transmisión digital de las lenguas originarias de América Latina», según su propio creador.
Por lo pronto Kernaia cuenta con aplicaciones en otras seis lenguas indígenas de México y Colombia: purépecha, náhuatl, arhuaco, uitoto, sikuani y wayuu, sin embargo su meta «es llegar a las mil lenguas, a través de alianzas con universidades o fundaciones locales», explicó el propio Maurits.
Con info de technologyreview.es